Saltar al contenido

La serie 16 del iPhone volverá a venderse en Indonesia

Apple invertirá 1.000 millones de dólares en el país, incluida una fábrica de AirTags que acabará representando alrededor del 20% de la producción mundial de AirTags

author ,

serie 16 del iPhone, Indonesia

La disputa entre Apple e Indonesia ha llegado por fin a feliz término. En octubre, las autoridades indonesias prohibieron la venta y el uso de la serie 16 del iPhone, alegando que Apple había incumplido su promesa de invertir en el país.

Luego, en noviembre, Apple prometió invertir 100 millones de dólares en Indonesia para librarse de la prohibición, aumentando posteriormente la cifra a 1.000 millones, pero en enero el Gobierno indonesio se pronunció y dijo que no levantaría la prohibición a menos que Apple empezara a fabricar componentes del iPhone en el país.

Curiosamente, Apple sigue sin tener planes de fabricar iPhones o sus componentes en Indonesia, aunque al parecer ha firmado un acuerdo con el país. Esto debería hacerse oficial mediante un memorando de entendimiento entre el gobierno indonesio y Apple, que debería firmarse esta misma semana.

Apple invertirá 1.000 millones de dólares en el país, incluida una fábrica de AirTags que acabará representando en torno al 20% de la producción mundial de AirTags, y otra fábrica para otros tipos de accesorios. Apple también formará a profesionales locales en investigación y desarrollo, e invertirá en academias para dotar a los estudiantes indonesios de habilidades como la codificación.

Esta es una lección de cómo jugar duro a veces funciona, y será interesante ver si otras naciones siguen su ejemplo. Por supuesto, Indonesia, al ser un gran mercado de 278 millones de habitantes, desempeñó un papel crucial para llevar primero a Apple a la mesa de negociaciones y luego hacer concesiones, por lo que probablemente esta estrategia no pueda tener éxito en países mucho más pequeños.

Apple
X

🍪 Utilizamos cookies para proporcionar una mejor experiencia de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más detalles: Política de privacidad.