Apple planea trasladar la producción de los iPhones que se venden en Estados Unidos a la India, según informa Financial Times. Según fuentes cercanas al asunto, el motivo es la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que presiona a la compañía de Cupertino para encontrar una solución más viable económicamente.
La diversificación de la producción del iPhone comenzó en 2017, cuando Apple y el fabricante externo Wistron empezaron a fabricar el iPhone 6s y el iPhone SE en Bengaluru (India). La razón principal fueron los altos impuestos a la importación de productos chinos y, con el tiempo, Apple trasladó más producción a medida que la guerra comercial entre los países se intensificaba durante el primer mandato de Donald Trump.
Según un informe de abril de 2024, alrededor del 14% de todos los iPhones del mundo se fabrican en India, y los analistas predijeron que esa cuota aumentaría al 25% a finales de este año. Esa cifra podría crecer aún más, ya que Apple parece decidida a duplicar la producción para fabricar en la India los más de 60 millones de iPhones que se venden anualmente en Estados Unidos a finales de 2026.
China ha sido el objetivo de los aranceles más agresivos del presidente Trump y, a pesar del intento del CEO Tim Cook de negociar una exención, puede que esto no ocurra.
En teoría, las importaciones procedentes de China estarían sujetas a un arancel del 145%. Incluso si los teléfonos móviles quedaran exentos temporalmente, Apple tendría que pagar un arancel del 20%, aplicado incluso antes de que Donald Trump asumiera el cargo por segunda vez.
Un arancel del 26% también afectó a India, aunque se suspendió durante 90 días para permitir a Nueva Delhi negociar un acuerdo con Washington. El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, se encuentra actualmente de visita en la India y ha declarado que los dos países están haciendo «muy buenos progresos».
La prensa extranjera añade que Estados Unidos era responsable de alrededor del 28% de los envíos mundiales de iPhone de Apple en 2024. Los inversores y analistas aún se esfuerzan por comprender el impacto de los planes arancelarios de Trump mientras la empresa se prepara para un informe trimestral de resultados.