Google prepara una importante actualización de seguridad con la llegada de Android 16, que incluirá nuevas funciones y la integración de tecnologías ya existentes en el Programa de Protección Avanzada. El objetivo es ampliar la protección de los dispositivos contra estafas y fraudes, especialmente para grupos de riesgo como periodistas, activistas y autoridades.
Seguridad de alto nivel con sólo pulsar un botón
Lo más destacado es lo fácil que resulta activarlo: basta un toque para activar el modo de Protección Avanzada, sin necesidad de conocimientos técnicos. Una vez activadas, las funciones de seguridad no se pueden desactivar fácilmente: tendrás que iniciar sesión para realizar cualquier cambio. Inicialmente, algunas de estas funciones sólo funcionarán con aplicaciones de Google, pero en el futuro se ampliarán a aplicaciones de terceros.
Entre las funciones se encuentran los registros seguros de actividad del dispositivo, que son inmutables y sólo accesibles por el usuario. Estos registros son útiles para identificar posibles intrusiones y garantizar la integridad de los datos del sistema.
Bloqueos automáticos durante llamadas sospechosas
Durante las llamadas, el sistema restringirá las acciones consideradas de riesgo y comúnmente explotadas por los estafadores. Por ejemplo, no será posible desactivar Google Play Protect, instalar aplicaciones no verificadas por navegadores o mensajeros, ni conceder permisos críticos a aplicaciones de terceros.
Protección extra para las apps bancarias
También se reforzará la seguridad de las apps financieras. Google ya está trabajando con bancos británicos -como Monzo, NatWest y Revolut- para evitar que los estafadores se aprovechen de las sesiones de pantalla compartida. Si el usuario intenta abrir una app bancaria durante una llamada, Android 16 mostrará una alerta sugiriendo que se finalice la llamada, evitando que se filtren datos sensibles.
Inteligencia artificial contra las estafas
La IA también se utilizará en la aplicación Mensajes de Google para identificar y bloquear mensajes de spam e intentos de estafa. Además, el sistema vigilará la actividad sospechosa de las aplicaciones en el propio dispositivo, como cambios no autorizados en los iconos o comportamientos ocultos. Un algoritmo de aprendizaje automático buscará continuamente patrones maliciosos, tanto en texto como en código binario.
Las funciones antiguas se mantienen
Todas estas mejoras convivirán con funciones de seguridad ya conocidas, como el bloqueo por detección de robo y el bloqueo remoto, creando un ecosistema aún más resistente a las amenazas.
Se espera que Android 16 se lance en los próximos meses, siendo los dispositivos Pixel los primeros en recibir la actualización. Se espera que otros fabricantes adopten las nuevas herramientas durante la segunda mitad de 2025.