Amazon ha dado un paso importante en la expansión de su servicio de entregas por dron en Estados Unidos. Ahora, más de 60 mil productos están disponibles para este tipo de entrega ultrarrápida, incluyendo celulares iPhone y Galaxy, AirTags, AirPods, timbres inteligentes e incluso termómetros de cocina.
El principal atractivo del servicio es la velocidad: los productos llegan en hasta 60 minutos después de la confirmación del pedido. Sin embargo, este beneficio todavía está limitado a regiones específicas donde el servicio de drones está disponible. Para quienes viven en estas áreas, la opción de entrega por dron aparece automáticamente durante el proceso de compra, con un costo adicional de US$ 4,99.
Existen limitaciones?
- El peso total del paquete debe ser inferior a 2,3 kg. Es decir, aunque los productos sean elegibles, si el pedido supera este límite, no podrá ser entregado por dron.
- Además, el cliente debe confirmar un punto de entrega en su propiedad —como un patio, garaje o jardín— que quedará guardado en el sistema de Amazon para entregas futuras.
Según la empresa, el proceso de logística y mapeo tomó dos años de desarrollo, incluyendo la creación de un mapa digital detallado integrado con los sistemas de los drones, lo que permite calcular con precisión el tiempo de vuelo y una ventana de entrega con un margen de error de hasta cinco minutos.
La entrega solo se realiza después de que el dron verifique:
- Que está en la ubicación correcta
- Que lleva el paquete correcto
- Que la zona de aterrizaje está libre de personas, vehículos o animales
Cabe destacar que el servicio no funciona en condiciones climáticas adversas. Una leve llovizna puede ser aceptable, pero lluvias fuertes, vientos o tormentas desactivan automáticamente la opción de entrega por dron durante la compra.
Con esta expansión, Amazon refuerza su apuesta por la logística automatizada y la entrega ultrarrápida, y demuestra que el futuro de las compras en línea está cada vez más cerca... y volando sobre nuestras cabezas.